Los Small Faces en pleno viraje creativo. El cambio de Decca por Immediate les volvió, curiosamente, menos inmediatos. A pesar de todo, eso no significó en ningún sentido un paso atrás pues sus elaboradas composiciones y su psicodelia ampulosa significó la irrupción de unos Small Faces cuidadosos y metódicos en el estudio, altamente sofisticados y ampliando el radio de influencias. Si bien el R&B, el mersey beat y la potencia del garaje continuaban mezclándose con su devoción por la música británica y la figura del soulman, añadieron nuevas equis en la ecuación.
Uno de los casos más evidentes de tal amplitud de miras fue la deliciosa “Eddie’s Dreaming” que incorpora los ritmos caribeños ofreciéndonos a unos Small Faces absolutamente inéditos. La culpa por lo visto recaía en la amistad de McLagan y Lane con el jamaicano Edwan Thornton, más conocido como Tan Tan, quien tocó en su día con Giorgie Fame And The Blue Flames y fue uno de los integrantes de Kitty, Daisy & Lewis en su gira de 2008. Que yo sepa, sigue vivo. El caso es que bastó con que Tan Tan metiera un poco el hocico para descubrir un mundo nuevo de posibilidades, entre ellas una nueva vía de encarar el legado de Booker T. & The MG’s, que si hasta el momento había mantenido una inclinación tan southern en su música -escúchense “Own Up Time” o “Grow Your Own”, por ejemplo- aquí adquiría nuevos matices extraños y maravillosos.
No fue el único, otro caso brutal fue la instrumental “Wide Eyed Girl On The Wall”, un crescendo de tintes latinos que en un principio pasó a ser descartada hasta la publicación de The Autumn Stone. Este artículo iba inicialmente dirigido a ésta, escuchad las dos, por favor.