XTC «War Dance» (1992)

No deja de ser sorprendente que de una personalidad como la Andy Partridge surgiera, aunque fuera al final del camino de XTC, un álbum como “Nonsuch”. O tal vez sí, tal vez éste fuese el resultado del superyó de Partridge mirándolo con los ojos del psicoanálisis freudiano. El desquite de un

read more

Marvin Gaye «When Did You Stop Loving Me, When Did I Stop Loving You» (1978)

Parece que a muchos haya que decirles lo que deben pensar. El poco valor que se da a “Here, My Dear” es fruto de su publicación obligada y de, eso sí, las pocas ganas y motivaciones que hicieron germinar el álbum.

read more

Daniel Johnston «True Love Will Find You In The End» (1984)

A pesar de lo que suele parecer, la gracia de Daniel Johnston se encuentra más en su cordura que en su locura. En los momentos en que parece habitar en el mundo de los mortales es

read more

The Beau Brummels «Laugh, Laugh» (1965)

The Beau Brummels apuntaban alto cuando irrumpieron por primera vez en 1965 en plena marabunta de bandas inglesas que invadían las radios americanas. No pretendían combatirlas erigiéndose en

read more

Dennis Wilson «Lady» (1970)

Las aventuras en solitario de Dennis Wilson (batería de The Beach Boys) todavía no habían empezado. No es que fueran muchas, Wison se tomaba su tiempo para sus composiciones y éste encima se vio acortado

read more

Fra Lippo Lippi «Some Things Never Change» (1983)

Fra Lippo Lippi eran una banda del montón y su poca trascendencia no tiene nada que ver con la del músico maldito. Tan solo tuvieron éxito, y mucho, en las Filipinas, algo difícil de

read more

Talking Heads «Blind» (1988)

Y tras el auge y la caída de la marca “Talking Heads” llegó “Naked”. Era su momento, no podía haber aparecido ni antes ni después. El grupo ya apuntaba hacia abajo con unas fórmulas demasiado

read more

Timebox «Beggin'» (1968)

Adentrándonos en el universo paralelo de las versiones se encuentra un extraño mundo habitado por casos poco habituales en los que éstas pueden ser comparadas a la original sin ruborizarse, incluso en

read more

JJ Cale «Everlovin’ Woman» (1974)

En innumerables ocasiones resulta absolutamente imposible separar una canción del contexto personal de cada uno. Ese podría ser mi caso, por ejemplo, con “Everlovin Woman” de JJ Cale, mastico

read more

The Chills «Pink Frost» (1982)

Aunque en realidad a mí mismo me parezca obvio, no debería dejar de ser sorprendente que “Pink Frost” sea la bandera con la que se trazan los límites fronterizos del Dunedin Sound. Y lo es porque durante la década

read more
Pages 2 of 3